TU DIETA, TU IMAGEN
En la clínica de Ana Checa NUTRICIONISTA estamos preparados para ofrecerte a partir de ahora un completo servicio dirigido a cumplir tus objetivos.
Citas Previas – 699 28 87 28
En la clínica de Ana Checa NUTRICIONISTA estamos preparados para ofrecerte a partir de ahora un completo servicio dirigido a cumplir tus objetivos.
Citas Previas – 699 28 87 28
En la clínica de Ana Checa, llevamos tiempo buscando el complemento ideal a la dieta para nuestros pacientes. Os presentamos el tratamiento corporal que está revolucionando el mundo de la estética.
Ana Checa, diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante te propone un nuevo concepto para hacer Dietas, la «Dieta Online».
Generalmente el periodo estival está asociado a grandes comidas, helados y un sinfín de excesos dietéticos que a buen seguro han dado al traste con nuestro peso ideal de principios de verano y nos hacen plantearnos el perder peso.
Sin duda es una de las expresiones que más se suceden estos días,y es que volver a una normalidad en la dieta es necesario.
Es un hecho que llevamos una vida llena de estrés y en la que cada vez es más difícil realizar una serie de actividades o de cuidados nutricionales por falta de tiempo. Desde la consulta de Ana Checa Nutricionista llevamos tiempo pensando en ello y queremos dar a conocer algunas de las fórmulas que harán que puedas compaginar el día a día con un control dietético y nutricional. En breve tendrás un complemento más para ayudarte en tu día a día: «El libro de consejos de dietética y nutrición de Ana Checa Nutricionista.»
Es un factor más que vamos a introducir en la dietotienda y con el que queremos dar a conocer todo aquello que pueda ser beneficioso para nuestro cuerpo a través de consejos tanto de dietética como de nutrición y ejercicio físico. Llevar una dieta equilibrada y sana, unida a la práctica de algún tipo de ejercicio físico es imprescindible para conseguir resultados durante «todo el año» pero queremos ir más allá dándo a conocer a través de consejos y recomendaciones, lo necesario para lograrlo.
Habrá consejos sobre alimentación y comidas, sobre ejercicio físico, sobre el descanso y sobre todo aquello que pueda aportar un plus a tu organismo. Se están ultimando los detalles de todo el contenido y su descarga y en breve podrás tener acceso a él desde la dietotienda. Esperamos como siempre poder cumplir con las espectativas y desde aquí queremos darte las gracias por anticipado y volver a ponernos a vuestra disposición para todo lo que necesitéis.
Recuerda que estamos en la Avda. de Madrid, 60 de Petrer, en la «frontera» y en el Telf: 699 25 87 28.
Hace unos días hablabamos sobre la existencia de dietas desintoxicantes o détox y de que no todas las dietas son buenas, al menos si no se hacen de forma correcta. Hoy queremos daros a conocer los depurativos naturales, plantas, frutas y verduras que harán que vuestro cuerpo pueda hacer una «autolimpieza» y que se regenere.
Desde tiempos inmemoriales se ha procedido a técnicas depurativas para el cuerpo y quizá la más conocida sea «el ayuno». Si bien es cierto que el ayuno es una excelente técnica para devolver la normalidad a nuestro estómago por ejemplo después de una indisposición, no se deberíamos de dejar pasar muchas horas sin comer, para que nuestro organismo no «guarde» más de lo necesario. Pasar un dia en ayunas nos permite que nuestro cuerpo utilice todos los recursos necesarios para realizar «autolimpieza», desechando aquello que no nos sirve y haciéndo descansar a nuestros órganos digestivos.
Pero de lo que queremos hablar no es del ayuno, si no de los depurativos naturales para limpiar el organismo. Hay muchas frutas, verduras y plantas que nos pueden ayudar en esto. Entre muchos de estos alimentos y plantas podemos destacar:
La cebolla: Siempre se ha dicho que limpia la sangre y ayuda a fortalecer el estómago. Es muy buena para el riego sanguíneo… un buen alimento para empezar.
La sandía: Es una de las frutas con mayorer propiedades diuréticas.
El limón: Depura nuestro organismo y ayuda en la digestión, limpia nuestros intestinos… tiene demasiadas propiedades para ponerlas en una sola linea.
El ajo: A la vez que es un gran desinfectante, puede eliminar los parásitos en nuestro intestino…
El kiwi: Quizá lo que más nos suene de esta fruta sea que favorece el tránsito intestinal.
La alcachofa: Es muy efectiva para activar nuestro sistema digestivo.
La piña: Esta fruta favorece nuestra digestión y elimina parte de materias parcialmente digeridas.
La ciruela: Otro clásico. Activa nuevamente el tránsito intestinal entre otras cosas…
La manzana: Muy rica en fibra. Activa el movimiento del intestino.
Hay plantas como el romero, el tomillo y el orégano que son muy útiles como depurativos, combatiendo dolencias y protegiendo el estómago y facilitando la digestión. También son buenas compañeras para favorecer la digestión y evitar flato el eneldo, el comino y la menta.
Si nos paramos a pensar y nos preguntamos si cualquier dieta es buena, la respuesta es cuanto menos, difícil de responder. ¿Dificil?, bueno… desde el punto de vista de la salud, hacer ejercicio físico y llevar una dieta equilibrada (no confundir la palabra «dieta» con restricciones a la hora de comer…) es siempre bueno.
Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. Tu nutricionista te orientará sobre su consumo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies
ACEPTAR